Las mejores sesiones de fotos según la edad del bebé: guía para inmortalizar su primer año
- Selene Valerio González
- 5 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 12 mar
Cada etapa del primer año de tu bebé es única
(y merece ser fotografiada)
Seguro que os ha pasado: un día miráis a vuestro bebé y os dais cuenta de que ya no es el recién nacido que trajisteis a casa hace unas semanas. Crece demasiado rápido y cada mes es una nueva aventura.
Por eso, muchas familias optan por hacer varias sesiones de fotos a lo largo del primer año, para capturar cada cambio y cada logro importante.
🤔 Pero, ¿Cuándo es el mejor momento para hacer fotos? ¿Cuántas sesiones son recomendables? ¿Qué tipo de fotos se pueden hacer en cada etapa?
Como fotógrafa especializada en bebés y familias, os he preparado esta guía para que sepáis qué sesiones hacer según la edad del bebé. 📸✨
Recién nacido (0-15 días): la ternura de sus primeros días
¿Por qué hacer esta sesión? Los primeros días de vida de un bebé son mágicos. Sus manos diminutas, su cara redonda, sus gestos al dormir… Todo cambia muy rápido, y esta es la única oportunidad de capturar esos detalles tan especiales.
¿Cómo es esta sesión?
Se realiza entre los 5 y 15 días de vida, cuando el bebé duerme profundamente y mantiene su postura fetal.
Puede ser en casa, capturando la esencia de vuestra rutina, o en estudio, con un enfoque más artístico y minimalista.
La sesión es muy tranquila y se adapta completamente al ritmo del bebé.
📌 Si solo vais a hacer una sesión en el primer año, esta es la más recomendada.

Bebé despierto (1-3 meses): sus primeras expresiones
¿Por qué hacer esta sesión? Si no pudisteis hacer la sesión newborn, pero queréis fotos de vuestro bebé, este es el momento perfecto.
¿Cómo es esta sesión?
A esta edad, los bebés ya abren más los ojos y empiezan a reaccionar a los sonidos.
Las fotos capturan sus primeras sonrisas y expresiones curiosas.
Se pueden hacer en casa o en estudio, con un estilo más natural.
📌 No es tan común como la sesión newborn, pero es una alternativa preciosa si os perdisteis las fotos de los primeros días.
3-6 meses: la etapa de los descubrimientos
¿Por qué hacer esta sesión? Aquí el bebé ya sonríe, empieza a sostener la cabeza y descubre sus manos y pies. Es un momento ideal para capturar su curiosidad.
¿Cómo es esta sesión?
El bebé está más despierto y empieza a interactuar con la cámara.
Las fotos son más dinámicas y se pueden incluir juguetes o detalles significativos.
Se recomienda ropa cómoda, bodies de algodón y texturas suaves.
📌 Si queréis una sesión llena de gestos y sonrisas, este es el momento ideal.

6-9 meses: la etapa de “me siento solito”
¿Por qué hacer esta sesión? ¡Este es un gran momento! La mayoría de los bebés empiezan a sentarse por sí solos y su carita cambia muchísimo respecto a los primeros meses.
¿Cómo es esta sesión?
Se pueden hacer fotos más variadas, con el bebé sentado, jugando y explorando.
Empieza a mostrar personalidad, con gestos adorables y miradas más expresivas.
Se pueden hacer en casa, en estudio o en exteriores si el clima lo permite.
📌 Este es uno de los momentos más fotogénicos del primer año, porque el bebé es interactivo, pero aún no gatea ni se mueve demasiado.
9-12 meses: gateo, primeros pasos y Smash Cake 🎂
¿Por qué hacer esta sesión? Este es un momento lleno de cambios. El bebé empieza a gatear, a ponerse de pie y a dar sus primeros pasitos.
¿Cómo es esta sesión?
Se pueden hacer fotos en movimiento, capturando su energía y exploración.
Es la edad ideal para una sesión de Smash Cake para celebrar su primer cumpleaños.
En exteriores, las fotos pueden reflejar su curiosidad por el entorno.
📌 Si queréis una sesión divertida y llena de acción, este es el mejor momento.
Primer año: su primera gran celebración 🎂
¿Por qué hacer esta sesión? ¡El primer cumpleaños es un hito! Una sesión especial para recordar cómo ha cambiado en su primer año de vida.
¿Cómo es esta sesión?
Puede ser una sesión de cumpleaños con globos y decoración, o una sesión familiar para celebrar el año juntos.
El Smash Cake es una opción muy popular: el bebé se divierte con su primer pastel y se crean imágenes llenas de risas y espontaneidad.
📌 Una sesión preciosa para cerrar el primer año de recuerdos en fotos.

¿Cuántas sesiones hacer en el primer año del bebé?
Cada familia elige cuántas sesiones hacer, pero aquí tienes algunas opciones:
Pack esencial: Recién nacido + 1 año (para tener el antes y el después).
Pack evolutivo: Recién nacido + 6 meses + 1 año (tres grandes cambios).
Pack completo: Recién nacido + 3 meses + 6 meses + 9 meses + 1 año (documentando cada etapa).
📌 No hay una opción correcta, todo depende de cuántos recuerdos queráis guardar de esta etapa tan especial.
¿Listos para capturar los momentos más especiales de vuestro bebé?
Papis, el primer año pasa volando, y cada etapa tiene algo único que merece ser recordado. No hay un solo momento ideal para hacer fotos, todo depende de lo que queráis inmortalizar.
Si queréis ayuda para planificar las sesiones que mejor encajen con vuestra familia, escribidme y diseñamos juntos un reportaje lleno de recuerdos inolvidables. 💛




Comentarios