5 mitos sobre las fotos de recién nacido
- Selene Valerio González
- 8 may
- 4 Min. de lectura
Lo que sí importa (y lo que no) cuando se trata de capturar sus primeros días
Es habitual que cuando os planteáis hacer una sesión de fotos newborn aparezcan un montón de dudas, especialmente si es vuestra primera vez retratando un momento especial como este. Algunas de ellas pueden ser: ¿Cuándo deberíamos agendar? ¿Podemos hacerlo pasados quince días del nacimiento? ¿Tendremos que dormir al bebé antes de llegar a la sesión? 😰
Si a las dudas habituales les sumamos ciertos mitos que suelen presentarse a menudo en este estilo de fotografía, terminamos con un cacao mental muy desmotivante.
Como fotógrafa de recién nacidos, me he encontrado con cada uno de estos mitos y hoy quiero ayudarte a desmontarlos. Porque no, no hace falta que todo sea perfecto para conseguir fotos increíbles. Solo hace falta tiempo, sensibilidad y una mirada que sepa ver lo especial de cada bebé tal y como es.

Mito 1: “Las sesiones newborn solo se pueden hacer en los primeros 15 días”
Este es probablemente el mito más extendido. Y aunque es cierto que los primeros 15 días son ideales para algunas poses (porque el bebé duerme mucho y conserva esa postura fetal tan característica), no significa que después ya no se puedan hacer fotos de recién nacido. Simplemente nos encontraremos con ciertas limitaciones, especialmente para las fotografías de posado que a algunos papás os gustan tanto.
¿La verdad?
💛 Cada bebé es diferente. Algunos duermen profundamente durante semanas, otros están más despiertos desde el principio.
📷 La sesión puede adaptarse perfectamente a la edad del bebé, siempre que haya flexibilidad y un enfoque más natural.
🎞️ En realidad, lo más importante no es la edad exacta, sino crear un ambiente tranquilo y adaptado al ritmo del bebé.
¿Tu bebé tiene tres o incluso seis semanas? Aún podemos hacer una sesión preciosa, con fotos más despiertas, naturales y centradas en la conexión con mamá, papá o los hermanos.
Mito 2: “El bebé tiene que estar dormido durante toda la sesión”
Muchas familias creen que, si el bebé no duerme profundamente toda la sesión, no será posible hacer buenas fotos. Esto suele preocupar especialmente si el peque es muy curioso, está despierto o tiene momentos de inquietud.
Es cierto que si se mantiene despierto, será complicado realizar fotografías de posado porque se moverá mucho más. Conseguir la foto de posado ideal puede llevar más tiempo e incluso puede ser que no la consigamos hacer. Pero no todo es posar, podemos optar por una fotografía más natural y adaptarnos a su ritmo.
¿La verdad?
💡 Dormido o despierto, cada momento tiene su belleza.
Si el bebé está dormido, conseguimos imágenes más tiernas y nos facilita las fotografías de posado.
Si está despierto, obtenemos gestos únicos y podemos retratar incluso ciertas interacciones con sus papás o hermanos.
Una sesión newborn no necesita ser 100% “perfecta”. Lo que buscamos es capturar la esencia real del bebé, tal y como está en ese momento.
Y por supuesto, las pausas, los llantos, las tomas y los mimos son parte de ese recuerdo. No se evitan, se integran con respeto y sensibilidad.

Mito 3: “Las fotos newborn solo se hacen en estudio”
Otra idea muy común es pensar que para hacer fotos de recién nacido hace falta un gran estudio, luces artificiales y muchos accesorios.
¿La verdad?
📍 Una sesión newborn puede hacerse perfectamente en tu casa.
Las fotos en casa (estilo lifestyle) permiten capturar a la familia en su entorno real, con imágenes cálidas y naturales.
El bebé está más cómodo, no hay desplazamientos y todo fluye de forma más relajada.
No hace falta tener una casa perfecta ni grande: solo una ventana con buena luz y muchas ganas de crear recuerdos.
También puedes optar por una sesión en estudio si prefieres un estilo más neutro y minimalista. Lo importante es que la sesión se adapte a lo que necesitáis y os haga sentir cómodos.
Mito 4: “Todo tiene que estar limpio, recogido y el bebé perfecto”
Este es uno de esos mitos que, sin darnos cuenta, genera mucho estrés. Muchos papis se sienten presionados para tener la casa impecable, elegir la ropita ideal o esperar al “día perfecto” para hacer la sesión. Pero ese día… no siempre llega.
¿La verdad?
🧡 Lo real es lo más bonito.
No pasa nada si hay juguetes por el suelo, una taza sobre la mesa o una sabanita arrugada.
No pasa nada si el bebé tiene alguna rojez, un granito o una gasa en el ombligo.
Y tampoco pasa nada si la familia está en ropa cómoda y no de gala.
Las fotos newborn no van de perfección, sino de realidad y vínculo. Y te aseguro que cuando las veas dentro de unos años, no pensarás en los detalles que ahora te preocupan, sino en la emoción de esos días.

Mito 5: “Necesitamos muchos accesorios y disfraces”
Algunos piensan que las fotos de recién nacido tienen que incluir gorros enormes, trajes de animalitos, fondos recargados… porque eso es “lo que se ve en Pinterest”. Pero en realidad, menos es más.
¿La verdad?
🌿 Lo más atemporal y elegante suele ser lo más sencillo.
Colores neutros, tejidos naturales, luz suave, un fondo limpio.
El bebé como protagonista, sin distracciones.
Algún complemento especial, sí, pero sin convertir la sesión en algo que no encaje con vuestra esencia.
Mi enfoque como fotógrafa es editorial y natural, centrado en la emoción y no en la escenografía. Y si tú también valoras la sencillez, la conexión y los recuerdos que perduran, no necesitarás disfraces para que tus fotos sean especiales.
En el estudio cuento con accesorios para las sesiones porque me resultan muy divertidos (un flamenco, un unicornio, una luna...) pero no suelo crear escenarios ficticios ni sobre cargados para este tipo de sesiones porque no encajan con mis preferencias estéticas.
¿Cuál es la verdad detrás de una sesión newborn?
Que cada bebé es diferente. Que lo importante no es la edad exacta, ni el lugar perfecto, ni una imagen sin “fallos”. Lo que de verdad importa es capturar este momento como es: irrepetible, intenso y lleno de amor.
Y eso se consigue con tiempo, con respeto, y con una fotógrafa que sepa acompañarte sin prisas y con mucho cariño.
¿Te gustaría guardar un recuerdo auténtico de los primeros días de tu bebé?
Si estás buscando una fotógrafa con experiencia en recién nacidos, que te ofrezca una sesión relajada, natural y sin forzar nada, escríbeme y organizamos juntos una experiencia bonita para toda la familia.
コメント